DE VIDAS ARRASADAS Y LO QUE ARRASA VIDA. LA CELEBRACIÓN DE LA MEMORIA, LA PALABRA Y LOS DIÁLOGOS

Me sorprendo leyendo el libro compilado por Juan Carlos Cea Madrid. Una compañera menciona el libro Vidas Arrasadas. Dicho informe, se publicó en tiempos en los que participaba del Movimiento Social de Desmanicomialización y Transformación Institucional, nacido el 29 de diciembre de 2005. Casi todos los integrantes del MSDTI participamos de la presentación de Vidas […]

PROYECTO PRISMA, SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS repudia el ataque a la CDPD que promueve la editorial de Febrero 2019 de la ASOCIACIÓN MUNDIAL DE PSIQUIATRÍA (WPA).

Si hay miembros de la WPA y de otras agrupaciones nacionales e internacionales que no están de acuerdo con este llamado para enmendar la CRPD y, mientras tanto, ignorarla, si hay psiquiatras en el mundo dispuestos a «romper con» el viejo paradigma de control” (Bartlett, 2019: 50) y tomar nuevas salidas, entonces podría ser el momento de que hablen.

Tina Minkowitz lee a Lucila López en Naciones Unidas.

Declaración de Lucila Lopez leída por Tina Minkowitz, traducción al inglés de original en español. Presentación en el evento paralelo conjunto de la OMS / CHRUSP / OHCHR / IDA sobre Derechos Humanos, Salud Mental y Apoyos Alternativos en la 10ª Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas […]

“El rol del asistente personal en el apoyo a las persona con discapacidad psicosocial para vivir vidas autónomas”

Ampliación del texto presentado en el evento paralelo conjunto OMS​ – CHRSUP  sobre Salud Mental, Derechos Humanos y Apoyos Alternativos durante la 10ª Reunión de la Conferencia de Estados Partes (COSP) de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York, NY, EEUU, 13 […]

SOBRE LA TORTURA EN ÁMBITOS DE ATENCIÓN DE LA SALUD y LA SALUD MENTAL

Los Estados que cuenten con leyes que autorizan el aborto en distintas circunstancias deben asegurar que los servicios se encuentren efectivamente disponibles sin consecuencias negativas para las mujeres o los médicos que quieren utilizarlos. Presentación del Sr. Juan E Méndez RELATOR ESPECIAL SOBRE LA TORTURA Y OTROS TRATOS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES, Sesión 22 del Consejo […]

PROHIBICIÓN ABSOLUTA DE LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD Y EL TRATAMIENTO FORZADO

En Argentina, exigir la prohibición absoluta de la libertad involuntaria por motivos de discapacidad psicosocial encuentra un horizonte de futuro posible con la prohibición establecida por la LNSM –Ley 26.657 – de la creación de nuevos manicomios públicos y privados en todo el territorio de la Nación y el cierre definitivo de todos para el año 2020.

La privación forzada de la libertad, -o internación involuntaria- o no, por motivos de discapacidad psicosocial es claramente una acción discriminatoria, de acuerdo a la legislación argentina y el marco jurídico internacional.